TRAS LA HUELA DE BUDA

TRAS LA HUELA DE BUDA

jueves, 10 de junio de 2021

EL LIBRO TIBETANO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE. RESUMEN. CAPÍTULO 8

 EL LIBRO TIBETANO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE. RESUMEN.


Edgardo Rafael Malaspina Guerra

CAPÍTULO 8


1

El bardo natural de esta vida abarca toda la duración de nuestra vida entre el nacimiento y la muerte. Sus enseñanzas nos hacen ver claramente por qué este bardo es una preciosa oportunidad, qué significa realmente ser un ser humano y qué es lo más importante, lo único verdaderamente esencial que hemos de hacer con el don de esta vida humana.

2

Nunca olvidaré la ocasión en que Dudjom Rimpoché, en un momento de intimidad, se inclinó hacia mí y comentó con su voz ronca y suave, ligeramente aguda: «Ya sabes, ¿verdad?, que en realidad todas estas cosas que nos rodean se van, sencillamente se van...»

3

Dice Padmasambhava: Ahora, cuando el bardo de esta vida amanece sobre mí, abandonaré la pereza, para la cual no hay tiempo en la vida, entraré sin distracción en el camino del escuchar y el oír, la reflexión y la contemplación, y la meditación, convirtiendo las percepciones y la mente en el camino, y realizaré las «tres kayas»: la mente iluminada;* ahora que he alcanzado una vez un cuerpo humano, no hay tiempo en el camino para que la mente vague.

4

LAS TRES HERRAMIENTAS DE SABIDURÍA

La manera de descubrir la libertad inherente a la sabiduría de la ausencia de ego, nos dicen los maestros, es mediante el proceso de escucha y audición, contemplación y reflexión, y meditación.

5

El viaje espiritual supone un aprendizaje y una purificación constantes. Cuando se sabe esto, se vuelve uno más humilde. En este sentido, hay un conocido proverbio tibetano: «No confundas la comprensión con el conocimiento profundo, ni confundas el conocimiento profundo con la liberación».

6

Y Milarepa dijo: «No abrigues esperanzas de conocimiento total, pero practica toda tu vida».

Uno de los aspectos de mi tradición que he llegado a apreciar más es su carácter práctico y hasta prosaico, y su intensa convicción de que los mayores logros exigen la más profunda paciencia y el más largo tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario